Las pantallas habilitadas con HDR pueden mostrar millones de colores más y varios tonos de brillo entre el blanco y negro que las pantallas normales. Esto hace posible que podamos visualizar nuestros vídeos favoritos con mayor detalle. Este tipo de televisores se venden en la actualidad como Ultra HD Premium. Por su parte Sony, Panasonic, Hisense, TCL y Sharp también han anunciado que sus próximos televisores estarán clasificados de acuerdo a este nuevo estándar.
En los últimos años, la industria de la televisión se ha centrado en la comercialización de las pantallas 4K como una razón para actualizar. Esto significa que un televisor tiene cuatro veces más píxeles que un conjunto de alta definición a 1080p.
Pero muchos expertos dicen que la adición de HDR logra mucho más que una diferencia a nivel de imagen, lo que permite que un televisor pueda contar con la esperada posibilidad de replicar la gran cantidad de detalles que nuestros ojos pueden ver en el mundo real.
Ya en una ocasión habíamos comentado que las nuevas pantallas Ultra HD, tal como se les vende al público, tenían que tener algo más que una visible mayor cantidad en el número de píxeles. Una vez que hayas visto todas las capacidades del HDR no vas a querer dejarlo.
La adopción de la nueva norma debería dar a los consumidores la confianza de que si compran un televisor nuevo, este tiene que ser necesariamente compatible con las transmisiones HDR. La industria quiere evitar que se repita la situación en la que muchos de los televisores que se vendieron como 4K terminaron siendo incapaces de decodificar las transmisiones en el formato, a pesar de que contaban con los píxeles suficientes.
Debes de estar registrado Inicia Sesion Aqui para comentar.